El etiquetado de alimentos responde a estrictas normas que exige a las empresas proveer información obligatoria. Sumado a esto, se debe considerar el tipo de envase, material y forma (del envase y etiqueta), tecnología para su impresión, logística, ubicación en góndola, uso y descarte, por supuesto, sin desatender la imagen de la empresa y su identidad.
La comunicación visual siempre presenta desafíos, pero en el diseño de etiquetas para productos alimenticios la situación es más compleja.
En @Dovis&Federico comprobamos desde la experiencia que los sectores regulados son los más propensos a recurrir a equipos de diseño para llevar adelante la tarea integral de desarrollar productos bajo norma.
La capacidad de interpretar los requisitos regulatorios y combinarlos equilibradamente con otros, es una aptitud que nos diferencia.
Desde hace unos años, estamos colaborando con empresas que deben adecuar sus productos y etiquetas a la ley de etiquetado frontal.
Esta nueva ley busca colaborar en la toma de decisiones adecuadas por parte de quienes compran y consumen productos alimenticios.
Nuestro equipo de #Branding posee la experiencia para llevar adelante este desafío: Implementar la nueva ley de etiquetado frontal como una herramienta gráfica que permite a las personas contar con información clara, sencilla y visible para elegir productos adecuados.